http://www.prensa.com/judiciales/Frank-Lima-sorprendido-indagatoria-conduccion_0_4207079436.html
PROGRAMA DE AYUDA NACIONAL
Frank De Lima fue ‘sorprendido’ con indagatoria y conducción
El extitular de Economía y Finanzas en la administración de Ricardo Martinelli fue trasladado a una celda de la Dirección de Investigación Judicial de Ancón.
TEMAS:Programa De Ayuda Nacional Frank De Lima Ricardo Martinelli MEF Rafael Guardia Mef (ministerio De Economía Y Finanzas) Ministerio Público Guillermo Ferrufino Cambio Democrático

La defensa del exministro de Economía y Finanzas Frank De Lima –detenido preventivamente desde anoche– cuestionó la labor del Ministerio Público (MP) en el caso que se le involucra a su cliente.
Ayer, lunes 11 de mayo, la Fiscalía Primera Anticorrupción, a cargo de Tania Sterling,formuló cargos a De Lima por la supuesta comisión de peculado.
Eduardo Sequeira, abogado del exministro, dijo que desde la semana pasada trató de tener acceso al expediente por la compra de granos –con supuesto sobrecostos– a través del Programa de Ayuda Nacional (PAN).

Sin embargo, esto se les negó argumentando “que se estaba trabajando en el expediente”. Contó también que acudió al despacho de la fiscal Sterling para “negociar” la comparecencia voluntaria de su cliente, tomando en cuenta que éste no tiene nada que esconder. “Está en Panamá”, remarcó.
No obstante, el lunes “fueron sorprendidos con un llamamiento a indagatoria y orden de conducción” a De Lima.
“La fiscalía estuvo trabajando el expediente a espaldas de la defensa y nos sorprende luego con la indagatoria y conducción”, recalcó el abogado a La Prensa.
Comentó que en una oportunidad pudo apreciar el expediente; éste tenía 31 tomos. “Ya estamos en 34. Se armó a escondidas”.LA INDAGATORIADurante la declaración indagatoria, De Lima explicó su participación como ministro de Economía y Finanzas, quien “no puede ser responsable con todo lo que pase en la entidad”, alegó su abogado.Su responsabilidad como ministro –según contó Sequeira a La Prensa– era buscar las asignaciones de los presupuestos para que las distintas entidades pudiesen ejecutar sus proyectos y programa, no solo los relacionados al PAN.Que De Lima, como ministro de Economía y Finanzas, asignara los recursos para las compras del PAN, no significa que tenía conocimiento de las metodologías de las entidades, de las empresas favorecidas o precios asignados, según el abogado.

Sequeira contó que ayer, dos horas después de haber culminado la indagatoria, se informó de un careo de De Lima con la que fuera su viceministra, Gladys Cedeño. Dicha diligencia se prolongó por cerca de 15 minutos. Transcurrida otra hora se les notificó de la detención preventiva.
Anoche, De Lima durmió en la Dirección de Investigación Judicial (DIJ), en Ancón, a donde fue conducido esposado desde el Avesa. Sequeira dijo que su cliente estaba preparado para una situación como la actual.
“Somos conscientes del lugar donde estamos parados”. Sin embargo, reconoció que quedaron sorprendidos, toda vez que De Lima fue “muy específico” en su declaración indagatoria.
De Lima se convirtió anoche en el segundo ministro del gobierno de Ricardo Martinelli (2009-2014) que es detenido preventivamente.
Guillermo Ferrufino, quien ocupó la cartera de Desarrollo Social en dicho gabinete, también está confinado a orden del Ministerio Público, mientras se le investiga por supuesto enriquecimiento injustificado.
Además, De Lima es tesorero de la junta directiva de Cambio Democrático, partido que preside y fundó Martinelli.
¿POR QUÉ DE LIMA?
En la declaración indagatoria que rindió por este caso, el exjefe del PAN, Rafael Guardia Jaén, explicó que su institución no contaba con fondos suficientes. Por tanto, Martinelli giró instrucciones al MEF para que transfiriera las partidas necesarias.Así fue como se adquirieron bolsas de alimentos, mochilas, granos, comida deshidratada y hasta una máquina “pinchadora” para el Consejo de Seguridad Nacional: De esta situación estaba al tanto la Comisión de Presupuesto de la Asamblea, pues todo traslado de partida superior a $300 mil debe tener el visto bueno del legislativo.Sin embargo, para obviar este trámite se desglosaban las compras en montos de $299 mil, hasta llegar a $4 millones, explicó. Trascendió que por esta práctica del MEF, la Fiscalía Primera Anticorrupción formuló cargos de peculado a De Lima.

PAN
Juez otorga fianza de excarcelación al exministro Frank De Lima
TEMAS:Frank De Lima Programa De Ayuda Nacional (PAN) Corte Suprema Ministerio Público

Un juez penal favoreció al exministro de Economía y Finanzas, Frank De Lima, con una fianza de excarcelación por $200 mil y la medida cautelar de país por cárcel.
+ info
La decisión fue adoptada por el juez Decimoquinto Penal, Leslie Loaiza, quien admitió la solicitud de fianza presentada por la abogada de De Lima, Dixsiana Acosta.
Originalmente, Loaiza había negado la excarcelación, pero –ante una segunda solicitud de fianza presentada por la defensa– accedió, dado que –según explica una nota de prensa del Órgano Judicial– a la fecha De Lima ya participó en la mayoría de las diligencias «relevantes», como las declaraciones indagatorias y diligencias de careo.»Por ende, ya se desvanece el peligro o riesgo de contaminación de pruebas o de desatención a citaciones al Ministerio Público por parte del sindicado», señala el boletín oficial.Loaiza también valoró que el exministro posee arraigo familiar y domiciliario, por lo que –a su juicio– ya no hay «peligro de fuga».De Lima está detenido actualmente por orden de la fiscal Primera Anticorrupción,Tania Sterling, que lo investiga por su participación en la compra irregular de granos con fondos del Programa de Ayuda Nacional (PAN).Por este caso, la Contraloría General calculó una lesión patrimonial al Estado por $12.3 millones.
Otras noticias:
Casa por cárcel para la exviceministra (MEF) Gladys Cedeño
Juez sobresee al exministro de Desarrollo Social – supuesto delito de blanqueo de capitales de $2.3 millones
Juez anula indagatorias de cuatro exministros investigados por la compra de granos del PAN – Juez Leslie Loaiza
Conoce los detenidos, liberados y prófugos en casos de alto perfil
Caso granos, sin final – lesión patrimonial de 12.3 millones.
Luis Icaza, investigado en caso Buko Millonario