Panamá
NACIONAL 5:23 p.m. domingo 31 de julio de 2016
Activistas presentarán denuncia contra la ministra de Ambiente
La denuncia administrativa es por el caso de la reciente resolución de los nuevos límites del Parque Nacional Camino de Cruces (PNCC)
El activista ambiental y abogado Donaldo Sousa anunció que para mañana, lunes 1 de agosto, a las 10.30 a.m., ecologistas, asociaciones y residentes de los barrios de la ciudad presentarán una denuncia administrativa ante el Ministerio de Ambiente en Albrook, para que la ministra Mirei Endara y los funcionarios implicados respondan enseguida por el caso de la reciente resolución de los nuevos límites del Parque Nacional Camino de Cruces (PNCC).
Sousa convocó a todos los activistas ambientales a unirse a esa lucha, luego de que la semana pasada presentó una denuncia penal contra la ministra de Ambiente, Mirei Endara, en la Procuraduría de la Nación, y los activistas anunciaron que pedirán la anulación del fallo porque lo consideran un crimen ambiental para el PNCC.
«Esto no podemos permitirlo (nueva delimitación del PNCC. Los empleados públcos y la ministra de Ambiente deben respetar la ley y respetarnos. A la cárcel los criminales ambientales. La lucha continúa», afirmó Sousa en un mensaje enviado a este diario, a través de la red social whatsapp.
PLANETA 12:00 a.m. martes 26 de julio de 2016
Denuncia penal contra ministra Endara por ir contra patrimonio
Según la versión de Valdés, el parque pasó de tener 4,691 hectáreas, según la ley 20 de 2003, a 4,781 hectáreas

Una nueva norma que redefine los linderos del Parque Nacional Camino de Cruces, publicada en Gaceta Oficial el pasado 19 de julio motivó ayer a los ambientalistas a tomar medidas legales contra la ministra de Ambiente (MiAmbiente), Mirei Endara.
El origen de la polémica es la Resolución DM-0392-2016 del 5 de julio de 2016, que define y georeferencia los linderos del Parque Nacional Camino de Cruces.
La denuncia contra Endara, firmante de la resolución, fue presentada ante la Procuraduría de la Nación por Donaldo Sousa, presidente de la Asociación de Derecho Ambiental de Panamá.
‘La resolución de la ministra Endara perjudica no solo a un panameño sino a miles de panameños, por lo que debe ser sancionada penalmente’, sostuvo Sousa, que acusa a la ministra de abuso de autoridad y de infringir los artículos 413 y 416 del Código Penal, que prohíben a los servidores públicos emitir normas que incumplan la normativa ambiental.
Pero la interpretación que dan los voceros de MiAmbiente a la resolución es totalmente diferente.
‘La delimitación del parque se hizo de manera consulta, con la participación de la comunidad y las autoridades correspondientes’, indicó Samuel Valdés, director de Aéreas Protegidas de MiAmbiente, quien aseguró ayer a La Estrella de Panamá que la resolución no infringe ninguna norma vigente.
Al contrario, según Valdés, con la nueva resolución, el Parque Nacional Camino de Cruces ha sido el ganador, ya que ahora cuenta, por primera vez, con límites establecidos.
Además, dijo, lejos de haberse reducido, la superficie del parque ha aumentado más de 90 ha, en relación a la última modificación de linderos, incluida en la Ley 20 de 2003.
Según la versión de Valdés, el parque pasó de tener 4,691 hectáreas, según la ley 20 de 2003, a 4,781 hectáreas, .
PARQUE CAMINO DE CRUCES
El Parque Nacional Camino de Cruces está situado 15 kilómetros al norte de la ciudad de Panamá. Se trata de un corredor que conserva tramos del antiguo camino de la época de dominación española, Camino Real, que unía los núcleos de población de Panamá y Nombre de Dios.
Hoy, la zona sirve de enlace entre los parques nacionales de Soberanía y Metropolitano.
De acuerdo con la información suministrada por MiAmbiente, la resolución DM-0392-2016 se emitió en cumplimiento del artículo 12 de la Ley 20 de 2003, con el que se establece el compromiso de coordinar la Autoridad de la Región Interocéanica (ARI), ahora Unidad Administrativas de Bienes Revertidos del Ministerio de Economía y Finanzas (UABR), en coordinación con la Autoridad Nacional del Ambiente, ahora (MiAmbiente).
Esta no es la primera vez que la Asociación de Derecho Ambiental interpone una denuncia penal contra Endara, por suspuestas violaciones y delitos ambientales.
‘Ya van unas 15 en los más de dos años de la administración del presidente Juan Carlos Varela y hasta la fecha no hemos recibido ningún tipo de información ni respuesta de las autoridades correspondientes’, dijo Sousa, advirtiendo que no descarta acudir, en los próximos meses o antes del 2017, a las instancias internacionales para presentar nuevas denuncias.
==========
UN PARQUE DE RIQUEZA PROTEGIDA
El Parque Camino de Cruces es un corredor de gran biodiversidad.
FLORA
La vegetación de este parque es abundante. Entre las especies que cobija, destacan el roble y las especies arbustivas, epifitas, helechos arborescentes y carrizales, además de ejemplares de cedro dulce, cipresillo, jaul, roble blanco, roble encino y tirrá.
FAUNA
La fauna es también variada y abundante. Entre las principales especies destacan reptiles como la iguana verde, la serpiente verrugosa, la bejuco, víboras y el caimán; aves como el guacamayo, loro, guichiche, gavilán y visitaflores; mariposas y numerosos monos, como el tití.
CREADO EN 1992
Al estar situado entre el Parque Nacional Soberanía y el Parque Natural Metropolitano, el parque Camino de Cruces garantiza el flujo ininterrumpido de las especies entre ambas áreas protegidas, al mismo tiempo que cierra el corredor natural que protege la orilla este del Canal de Panamá y asegura su mantenimiento.
http://impresa.prensa.com/panorama/Parque-Nacional-Camino-Cruces-terrenos_0_4534046722.html