http://www.panamaamerica.com.pa/tema-del-dia/fidanque-repite-esquema-del-pan-en-tocumen-sa-1019562
Fidanque repite esquema del PAN en Tocumen S.A.
El gobierno de Juan Carlos Varela ha tenido que enfrentar casos de posibles irregularidades y corrupción en al menos cuatro entidades que…
El gobierno de Juan Carlos Varela ha tenido que enfrentar casos de posibles irregularidades y corrupción en al menos cuatro entidades que gozaban de mecanismos especiales de contratación, entre ellas el Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA), el Programa de Ayuda Nacional (PAN), el Ministerio de Educación (Meduca) y el Ministerio de Salud (Minsa).
La Contraloría General de la República y la Autoridad de Transparencia y Acceso a la Información han tenido que intervenir en los escándalos confirmando irregularidades como compras fraccionadas a favor de empresas ligadas al gobierno de Varela, una lesión patrimonial por 6 millones de dólares en el caso del IMA y la desarticulación de una red de funcionarios que habría manipulado licitaciones públicas en el Meduca. En estos casos se ha señalado directamente a funcionarios de alto mando en el gobierno de Varela, como el actual ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Mario Etchelecu; la ministra de Educación, Marcela Paredes; el director de la Dirección de Ayuda Nacional (DAS) -antes PAN-, Rafael Stanziola; el exdirector del IMA Edwin Cárdenas, y un grupo de funcionarios a cargo de direcciones nacionales.
Entre los casos resaltan las compras fraccionadas en el PAN de las retroexcavadoras para el programa Techos de Esperanza a favor de la empresa Airco S.A., la cual pertenece a Pedro Peter Vallarino, amigo personal del presidente Varela. También se incluyen las compras y contratos directos hechos en el IMA a favor de un grupo selecto de empresas, entre ellas las del beisbolista Carlos Lee, donante de la campaña presidencial de Varela. También existe una denuncia por la contratación en el Minsa a través del PAN de la empresa Pumper S.A., a la cual se le dieron cuatro contratos directos en un solo día, que suman 3.8 millones de dólares, para la recolección de la basura hospitalaria.
Ante los evidentes hechos el Ministerio Público, a cargo de Kenia Porcell, se ha visto forzado a anunciar investigaciones en el Meduca y el PAN, pero a la fecha no hay reportes o resultados de dichas acciones.
A pesar de ello continúa la fiesta de las contrataciones directas a favor de empresas de amistades de funcionarios de la administración Varela, así como el mecanismo de fraccionamiento de compras o lo que se denomina división de materia. Peor aún, todo apunta que muchas de las empresas que resaltan en los escándalos del PAN y Meduca son las mismas que están recibiendo contratos directos bajo el mismo mecanismo en otras entidades.
Panamá América también tuvo acceso a un informe sobre las compras de Tocumen S.A., empresa estatal que administra los aeropuertos de Panamá, encontrando que un alto volumen de las compras directas no se encuentran en el portal de Panamá Compra, pero además de ello sobresalen casos que podrían calificar como fraccionamiento o división de materia, tal y como sucedió en el PAN y el IMA. Peor aún, resaltan y se repiten constantemente nombres de empresas que registran en otros escándalos o que están vinculadas a figuras de poder del actual Gobierno.
Tocumen S.A. tiene como gerente a Joseph Fidanque III, un empresario vinculado al negocio de la tecnología y quien a la vez fue figura clave en varias directivas de las empresas de Stanley Motta, principal donante de campaña de Varela. Incluso Fidanque renunció a la directiva de Copa Airlines para asumir como gerente general de Tocumen S.A. y desde que asumió el cargo admitió que le otorgó un contrato millonario a la empresa Servicios Tecnológicos de Incineración (STI), donde uno de sus dueños es su amigo personal.
«El gerente de Tocumen S.A., Joseph Fidanque III, aseguró que su administración no hará contrataciones directas y todos los servicios que requiera la terminal aérea se obtendrán en procesos de licitación», sostiene una publicación del diario La Prensa del 1 de junio de 2014, cuando Fidanque apenas había recibido la designación de Varela.
Pero la contratación directa a STI, apenas asumió el cargo, daba muestra que Fidanque seguiría incumpliendo su promesa de llevar cada compra a un proceso de licitación pública.
De acuerdo con el informe oficial, en 2014 existen más de 9 millones de dólares en contrataciones directas de Tocumen S.A. que podrían aplicar bajo el concepto de división de materia y que en su mayoría no registran en Panamá Compra. Mientras que en el 2015 la cifra de estos casos se eleva a 11 millones de dólares.
Cabe destacar que desde julio de 2014, STI ha venido cobrando 85 mil dólares mensuales en contratos directos que son renovados cada tres meses.
Para el resto de las compras el panorama generalmente es el mismo: Fidanque utilizó la misma fórmula de Stanziola en el PAN. Es decir, un grupo selecto de empresas recibieron entre 2014 y 2015 contratos fraccionados, algunos en un mismo día y otros en días consecutivos. Otras empresas recibieron varias órdenes de compra en solo un mes, de acuerdo con el informe de compras directas de Tocumen S.A.
Tocumen S.A. afirmó que el principal objetivo de su administración es llevar a cabo una gestión transparente, apegada a los procedimientos establecidos por la ley de contrataciones públicas.
«En referencia a ciertos servicios, que por la calidad de los mismos debemos dar respuestas inmediatas para no afectar las operaciones en la terminal aérea, se aplican procedimientos excepcionales permitidos por la ley, debidamente justificados», agregó la entidad en una respuesta escrita a Epasa.
Números claves
9 millones de dólares suman los contratos directos en 2014.
11 millones de dólares suman los contratos directos en 2015.

Airco S.A., de ‘Peter’ Vallarino, reaparece con contratos directos
Dentro de los contratos directos y bajo discreción de Joseph Fidanque, gerente general de Tocumen S.A., se incluyen empresas de sus amigos personales y de …
Redacción (mail.epasa.com) | @panamaamerica
Dentro de los contratos directos y bajo discreción de Joseph Fidanque, gerente general de Tocumen S.A., se incluyen empresas de sus amigos personales y de personas con las que tiene vínculos empresariales y colegas de fundaciones privadas.
Fidanque no dejó por fuera empresas amigas del presidente Juan Carlos Valera, entre ellas, quizás la más polémica, Airco S.A., de «Peter» Vallarino. La misma compañía que vendió las retroexcavadoras del programa Techos de Esperanza a través del antiguo Programa de Ayuda Nacional (PAN), caso por el cual el Ministerio Púbico abrió una investigación en noviembre del año pasado y de la cual aún no se conocen resultados.
En 2015, Fidanque había empezado a girar órdenes de compra a favor de Airco S.A., hasta que surgieron las primeras publicaciones en medios de comunicación social que exponían la relación directa con Varela y un supuesto caso de división de materia que provocó el rechazo y pronunciamiento de la Contraloría General de la República.
En abril de 2015, Fidanque otorga el primer contrato directo a Airco S.A. por 2,728 dólares y en agosto el segundo por 2,232 dólares. Luego de ello, Airco quedó vinculada a la investigación del Ministerio Público a la que deben responder el ministro de Vivienda, Mario Etchelecu, y el director del PAN, Rafael Stanziola.
Expertos en contrataciones públicas afirman que darle varios contratos directos a una misma empresa en un día, semana o mes aplica como división de materia o fraccionamiento de compra, una falta que debe ser sancionada administrativa y penalmente.
Por ejemplo, en 2015, Tocumen S.A. contrató 29 veces de forma directa a la empresa Rocayol Safety & Industrial Center por 107 mil 112 dólares, mientras que entre julio y diciembre de 2014 lo hizo 10 veces por 94 mil 615 dólares.
En tanto, la empresa Fire and Rescue Equipment Corp. recibió en el 2015 otros seis contratos que suman 228 mil 577 dólares, dos de ellos en marzo, dos en abril y otros dos en julio.
La empresa Servicios Tácticos de Seguridad obtuvo otros seis contratos en 2015 con Tocumen S.A. por 295 mil 93 dólares, mientras que la compañía de seguridad Federal Security Services recibió otros siete contratos directos por 89 mil 529 dólares, todos fraccionados en fechas cercanas.
Jellini S.A. es otra de las empresas con más contratos directos en Tocumen S.A., 25 de ellos en 2015 por un monto de 122 mil 997 dólares. Jellini ha sido mencionada como una de las empresas que ha recibido contrataciones en Meduca en medio del escándalo de la supuesta red de funcionarios que manipulaban licitaciones.
Entre las contrataciones directas ejecutadas por Fidanque destacan las cuatro otorgadas a Panamá Waste Management por 443 mil 412 dólares. Esta última empresa está ligada al propio Fidanque y a la familia Motta, principal donante de la campaña presidencial de Juan Carlos Varela.
Negociado
295 mil dólares para una compañía de seguridad, revela informe.
25 contratos directos recibió la empresa Jellini en Tocumen S.A.
http://www.panamaamerica.com.pa/socio-de-fidanque-obtiene-otro-contrato-en-aeropuerto-1020680
Socio de Fidanque obtiene otro contrato en aeropuerto
Panamá Waste Management, del empresario Guillermo Henne Motta, se adjudicó otro contrato en Tocumen S.A. Esto, a pesar de que Henne Motta es socio del …
Redacción (nacion.pa@epasa.com) | @PanamaAmerica
Panamá Waste Management, del empresario Guillermo Henne Motta, se adjudicó otro contrato en Tocumen S.A.
Esto, a pesar de que Henne Motta es socio del gerente general de la empresa estatal que administra los aeropuertos de Panamá, en al menos tres negocios privados.
La semana pasada se informó que Panamá Waste Management se adjudicó el contrato para la recolección, transporte y disposición de los desechos sólidos en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, al ofertar 241 mil 327 dólares frente a otros cuatro competidores.
Pero, existe un vínculo entre Henne Motta y Joseph Fidanque III que pondría bajo cuestionamiento este y otros contratos directos otorgados en esta administración de Tocumen S.A. a la empresa Panamá Waste Management.
Tanto en Cochez y Cía. S.A., como en Geo F. Novey Inc., Fidanque III comparte el cargo de director socio con Guillermo Henne Motta.
Antes del contrato de la semana pasada, Panamá Waste Management había recibido cuatro contratos directos durante 2015, para la recolección de la basura local del aeropuerto de Tocumen, dos de ellos el mismo día, 17 de abril, por 102 mil 417 dólares y 136 mil 161 dólares.
El 11 de junio de 2015, Fidanque III volvió a contratar a Panamá Waste Management por 102 mil 417 dólares para los mismos servicios.
Un mes más tarde, el 24 de julio, la empresa del socio de Fidanque III recibió otro contrato directo por la misma cantidad, 102 mil 417 dólares.
En total, los cuatro contratos directos a Panamá Waste Management sumaron 443 mil 412 dólares entre abril y julio de 2015.
Fidanque III y Henne Motta también son accionistas en la firma consultora Indesa.
Esta semana, Fidanque III tuvo que reconocer sus vínculos con Cochez y Cía. S.A. y Geo F. Novey Inc., y su relación con Henne Motta.
A la pregunta en un canal de televisión sobre un posible caso de conflicto de intereses, Fidanque III solo dijo: «Puede ser».
Alegó que el departamento de Compras de Tocumen S.A. no estaba enterado de su participación en estas empresas.
Compras directas
Estas dos empresas, Cochez y Cía. S.A. y Geo F. Novey Inc. recibieron 27 compras directas y fraccionadas desde que Fidanque III se posesionó en Tocumen S.A.
Fidanque III ha tratado de explicar el largo listado de contratos directos ejecutados, basado en el principio de «urgencia evidente» y en la «falta de oferentes» en los procesos de contrataciones.
Dijo que una parte de sus compras están ejecutadas por el convenio marco del sitio de internet Panama Compra.
«Todas las contrataciones de bienes, obras y servicios realizados por el Aeropuerto Internacional de Tocumen, S.A. cumplen con los principios de publicidad y transparencia señalados por la Ley de Contrataciones Públicas, como se puede constatar en el sistema electrónico Panama Compra», aseveró el gerente de Tocumen S.A., la semana pasada.
Presentan denuncia en contra de Fidanque ante la Procuraduría
El secretario de comunicación del Partido Cambio Democrático (CD), Luis Eduardo Camacho, presentó este lunes ante la Procuraduría una denuncia contra el gerente de Tocumen S.A., Joseph Fidanque.
La acción legal solicita el inicio de investigación a este funcionario, quien es señalado por compras directas y contratos manipulados para beneficiar a socios y allegados políticos, por más de $20 millones.
Camacho explicó que como parte de las pruebas de la presunta comisión de algún delito, se presentó una serie de reportajes del diario Panamá América, donde se desglosan las compras y las compañías de las que el propio Fidanque es socio. “Estamos pidiendo que la procuradora Kenia Porcell investigue y proceda a la separación del actual gerente de Tocumen S.A. Yo cumplo con el deber ciudadano, pero tengo mis serias dudas de que la procuradora perseguidora investigue a una persona vinculada con los donantes de campaña de Varela”, concluyó Camacho.