http://impresa.prensa.com/panorama/Transfugas-dinero-traicion-poder_0_3917608202.html
RADIOGRAFÍA DE LA ASAMBLEA NACIONAL
Tránsfugas: dinero, traición y poder
TEMAS:Asamblea Diputados Transfugas

A pesar de no haber ganado en las elecciones del 3 de mayo de 2009 los escaños necesarios para dominar la Asamblea Nacional, el oficialismo se valió de dádivas para seducir a diputados de la oposición y tomar el control del Legislativo, con la muy cuestionada práctica del transfuguismo. El ofrecimiento de millonarias partidas, entre otros beneficios, fue el anzuelo ideal para que 24 diputados cedieran dejando a un lado sus ideales políticos y traicionaran a sus electores.
El oficialismo, que originalmente tenía 20 diputados, gracias al transfuguismo terminó con 42 (37 de Cambio Democrático y 5 del Molirena), permitiéndole al Ejecutivo dominar la agenda legislativa. Será un período (2009-2014) marcado en la historia con el mayor número de tránsfugas. Hoy, 23 de estos diputados buscan reelegirse en las elecciones del 4 de mayo bajo otra bandera política, quizás con las mismas promesas de las elecciones de 2009.
http://impresa.prensa.com/panorama/mira-ruta-diputados-transfugas_0_3896610368.html
Con la mira en la ruta de los diputados tránsfugas
TEMAS:Cambio Democrático Carlos Afú Diputados Transfugas Elecciones 2014
En 2009, la actual bancada oficialista de Cambio Democrático y Molirena tenía 16 diputados, pero a lo largo de estos años ha logrado sumar suficientes para quedar con 42.
A partir de hoy publicamos una serie con el perfil de los tránsfugas.
Tránsfuga #24
TEMAS:Asamblea Cambio Democrático Chiriquí Diputados Transfugas
MOTIVO DEL SALTO: Tras enrolarse en Cambio Democrático, Fanovich aseguró que tomó la decisión de ingresar a este colectivo porque el Partido Panameñista dejó de ser lo que era y porque, según él, responde solo a los intereses de una cúpula, que es la que está dentro de la directiva del partido.
Negó que su renuncia se hubiese dado por prebendas, como lo denunció el presidente del Partido Panameñista, Juan Carlos Varela, a quien le cuestionó su gestión como presidente de esta agrupación política, y su desempeño como canciller de la República.
Tránsfuga #23

TEMAS:Diputados Transfugas
MOTIVO DEL SALTO: Se inscribió al Molirena de manera secreta el 7 de marzo de 2012, pero el anuncio lo hizo público días después, el 21 de marzo, precisamente el día en que el diputado expanameñista Osman Gómez renunció a su colectivo para enrolarse en las filas del partido de “los gallos”.
Justificó su cambio de tolda señalando que su elección se dio producto de una alianza. “Una vez que se rompió la alianza hubo dificultades, y los que estaban sufriendo con esta situación eran nuestras comunidades”, precisó.
Tránsfuga #22
TEMAS:Asamblea Diputados Transfugas Molirena (movimiento Liberal Republicano Nacionalista)
MOTIVO DEL SALTO: Aseguró que su cambio de tolda responde a que el partido Molirena “tiene una visión de Estado» y «quiere que el país vaya hacia adelante».
«Contrario a la actual dirigencia de donde estábamos nosotros (Partido Panameñista), que se puso a criticar incluso los proyectos sociales para mi pueblo, que está muy golpeado”.
Negó que hubiese dinero de por medio en su decisión de abandonar el panameñismo, y agregó que presidente del panameñismo, Juan Carlos Varela, tiene una problema de tipo personal con Gabriel De Janón, quien fue señalado como el gestor del transfuguismo de algunos panameñistas hacia el Molirena.
Tránsfuga #21
TEMAS:Diputados Transfugas
MOTIVO DEL SALTO. Al momento de inscribirse en Cambio Democrático, Alemán era el primer subsecretario general del Partido Panameñista, y aseguró que su decisión obedeció a que la dirigencia panameñista no lo tomaba en cuenta. El diputado negó que haya recibido algún tipo de presión u ofrecimiento del gobierno.
+ info
Alemán incluso tildó de “mitómano” a Juan Carlos Varela, presidente del Partido Panameñista, colectivo en el que militó por 15 años y por el cual ha sido elegido como diputado en tres ocasiones.
Calificó de esta manera a Varela luego que este afirmara que un diputado que se cambió el 28 de febrero (de 2012) a Molirena le confesó “con lágrimas en los ojos”, que el Presidente (de la República) lo había amenazado con quitarle sus “concesiones” si no se iba del panameñismo. Alemán, quien desde el gobierno del expresidente Ernesto Pérez Balladares mantiene concesiones para extracción de arena, negó esta afirmación y respondió que el único que lo amenazó con la empresa de su familia “fue Juan Carlos Varela”.
Tránsfuga #20

TEMAS:Diputados Transfugas
Motivo del salto: Luego que la bancada del partido Cambio Democrático (CD) alcanzara la mayoría absoluta con 37 miembros, Tito Rodríguez se convirtió en el primer tránsfuga del Partido Panameñista que se inscribió en el Movimiento Liberal Republicano Nacionalista (Molirena), incrementando aún más el poder de decisión del oficialismo en el pleno de la Asamblea Nacional.
Tras su salto, refutó las afirmaciones de los críticos del transfuguismo negando que haya recibido beneficios económicos.
“Esas son mentiras políticas; nos fuimos porque no nos sentíamos a gusto -en el panameñismo, pero no se nos ha dicho nada de apoyo… vamos a esperar”, dijo Rodríguez en su momento. Argumentó que su renuncia se dio porque existía una falta de comunicación con el presidente del panameñismo Juan Carlos Varela.
Tránsfuga #19
Motivo del salto: Manifestó que decidió cambiar de tolda porque se sentía “acorralado” por la bancada panameñista, a la cual pertenecía, debido a que había votado a favor de proyectos del gobierno.
No se considera un tránsfuga por haber sido elegido por la papeleta del panameñismo y de Cambio Democrático (CD). “Lo que hice fue reasignar toldas”. “A las comunidades no les importa el transfuguismo, les preocupa tener diputados que verdaderamente se preocupen por el bienestar del circuito”.
Señaló también que se inscribió en CD porque vio muchas oportunidades de trabajar por el circuito 9-3.
Tránsfuga #18
TEMAS:Asamblea Cambio Democrático Diputados Transfugas Elecciones 2014
Motivo del salto: Aseguró que fue electo para ser gobierno y no para ser oposición y que Cambio Democrático le había abierto las puertas.
Cohen pidió a sus seguidores a que acudieran al Tribunal Electoral a cambiarse de partido y exigir su cuota dentro del gobierno. Planteó que no podía continuar en las filas del partido Panameñista porque se mantendría en una guerra permanente con sus copartidarios.
La renuncia de Cohen al panameñismo finalmente hizo que Cambio Democrático alcanzara la mayoría absoluta de diputados en la Asamblea (36), lo que le permitió tener el control en el pleno legislativo e imponer sus decisiones por encima de los planteamientos de la oposición.
Tránsfuga #17
TEMAS:Asamblea Cambio Democrático Diputados Transfugas Elecciones 2014
Motivo del salto: Casi dos meses después de la salida de su antiguo Partido Panameñista de la alianza de gobierno, Lay se inscribió en Cambio Democrático (CD) y calificó el hecho como una decisión en favor del pueblo darienita que lo eligió. Afirmó que su decisión fue consensuada junto a su familia y sus seguidores. Planteó que su cambio de tolda no tenía que ver con intereses económicos, sino para ayudar a la gente, que le dio el voto para «ser gobierno durante cinco años».
Aseguró que en su nuevo partido trabajaría junto con el presidente de la República, Ricardo Martinelli.
«Queremos llevar proyectos para la provincia de Darién, para que surja».
También se refirió al presidente de su antiguo partido, Juan Carlos Varela, a quien le pidió que abriera la mente, ya que según él, los diputados que se habían ido de esta agrupación política ayudaron mucho al panameñismo.
Tránsfuga #16
TEMAS:Asamblea Cambio Democrático Diputados Transfugas Elecciones 2014
Motivo del salto: Se ausentó por unos días de la Asamblea Nacional cuando optó por renunciar al Partido Panameñista para inscribirse en CD; su inscripción la hizo de manera secreta.
En ese momento se intentó conocer su versión del porqué había decidido cambiar de tolda política, pero no respondió.
Tránsfuga #15
TEMAS:Asamblea Cambio Democrático Diputados Transfugas Elecciones 2014
Motivo del salto: Aunque no le dio mucha publicidad a su renuncia al Partido Panameñista y posterior inscripción en Cambio Democrático (CD), Valencia, quien a los 21 años de edad asumió el cargo como diputado más joven de la Asamblea Nacional, irónicamente justificó su salida del panameñismo diciendo que su antiguo partido no se le daban oportunidades a la juventud.
Anque fue el segundo panameñista en cambiar de tolda, Valencia fue el que prácticamente inició la estampida de diputados panameñistas que corrieron para inscribirse en los partidos oficialistas CD y Movimiento Liberal Republicano Nacionalista (Molirena).
Tránsfuga #14
MOTIVO DEL SALTO. Su inscripción en CD pasó desapercibida. No se considera tránsfuga y no explicó los motivos por los cuales cambió de tolda, a pesar de que reconoce que en las elecciones de 2009 estaba inscrito en el Partido Panameñista.
Tránsfuga #13
Tránsfuga #12
TEMAS:Asamblea Cambio Democrático Diputados Transfugas Elecciones 2014
Motivo del salto: En ningún momento explicó los motivos de su cambio. De hecho muy pocos conocen quién es Martínez, ya que en cinco años de gestión como diputado son contadas las veces que se levanta de su curul para referirse a los temas que se discuten en la Asamblea Nacional.
Optó por guardar silencio cuando se discutió la ley 415 que establecía un régimen especial para la protección de los recursos minerales, hídricos y ambientales de la comarca Ngabe Buglé.
Tránsfuga #11
Motivo de salto: Fue el séptimo diputado de la bancada del Partido Revolucionario Democratico que se inscribió en el oficialista Cambio Democrático (CD). Aseguró que su inscripción fue una decisión propia, en donde «no hubo presiones». Afirmó que abandonaba al PRD porque el oficialista CD le «ofreció oportunidades para mejorar Colón».
Tránsfuga #10
Motivo de salto: Nunca dio explicaciones de su inscripción en CD. Su inscripción se hizo en medio de un círculo muy hermético. Con él brincaron al oficialismo 13 representantes de corregimiento de Colón.
Tránsfuga #9
TEMAS:Abraham Martínez Cambio Democrático Diputados Transfugas Elecciones 2014
Motivo de Salto: Justificó su renuncia al PRD alegando que «la cúpula del PRD perdió la brújula». En ese momento el colectivo estaba dirigido por Mitchel Doens y argumentó que éll no podía seguir perdiendo su tiempo en luchas internas, ya que el partido no lograba encontrar el camino para construir una verdadera oposición y un equilibrio político que garantizará la victoria en 2014.
Tránsfuga #8
Motivo del Salto: Catalogó su cambio de colectivo como «una evolución política», que responde a su interés de «estar con un gobierno eficaz, un gobierno que a pesar de las decisiones que se han tomado en este año (2010), que han sido duras, va a producir un verdadero cambio en el país».
Diputado tránsfuga #7
TEMAS:Cambio Democrático Diputados Transfugas Elecciones 2014
Motivo del Salto: Aseguró que su renuncia y posterior inscripción a Cambio Democrático fue una «decisión radical», consultada con sus colaboradores y familiares.
Saltó a las filas del partido gobernante tras disputas con colegas del Partido Revolucionario Democrático al no salir favorecido en la reunión de bancada para escoger a los integrantes de las comisiones de trabajo.
Tránsfuga #6
TEMAS:Cambio Democrático Diputados Transfugas Elecciones 2014
«Por el buen trabajo del presidente Ricardo Martinelli» . «Él ha brindado muchas oportunidades a las regiones del sector noroeste de la provincia de Chiriquí, asimismo por ser un hombre honrado, proveniente de familias humildes». En su momento Lozada aseguró que no guardaba rencor con los miembros del PRD, que su cambio a CD no se debió a ningún tipo de conveniencia personal.
Tránsfuga #5
TEMAS:Diputados Transfugas
Motivo del salto: Es conocido como el primer tránsfuga del Partido Revolucionario Democrático. Justificó su decisión de renunciar a su colectivo para inscribirse en Cambio Democrático aduciendo que el presidente Martinelli estaba haciendo las cosas muy bien.
Tránsfuga #4
Motivo del salto: Dijo no sentirse satisfecho por las pugnas que se estaban dando a lo interno de su partido, por lo que, a pesar de ser parte del oficialismo, decidió cambiar de tolda política e inscribirse en CD.
Tránsfuga número 3
TEMAS:Diputados Transfugas
Motivo del salto: Planteó que en Capira había muchas situaciones que mejorar en obras de infraestructura, fortalecimiento de educación, el deporte, caminos, carreteras, puentes y en apoyo a la gente de escasos recursos económicos y que desde el gobierno podría darle respuesta a la población.
Conoce a tu tránsfuga

Hernán Delgado Quintero. Fecha de salto: 16-11-2009. Motivo del salto: Asegura haberse inscrito en Cambio Democrático “debido a que es un colectivo que cumple con los compromisos políticos”. “Éste es un instrumento para llegar a una política institucional”.
Otras noticias:
Red movió millones para la reelección de diputados – Partidas Circuitales
Partidos recibirán $100 millones para elecciones de 2019
Diputados desvirtúan el tope de donaciones
Partidos Políticos podrían repartirse $99 millones en subsidio electoral
En 2020 las planillas de la Asamblea Nacional han costado casi $80 millones a los contribuyentes
Incremento de la planilla en la AN, una ‘bofetada’ para el país