http://www.panamaamerica.com.pa/tema-del-dia/compras-dudosas-y-para-beneficios-superan-los-52-millones-en-la-aaud-1038767
Compras dudosas y para beneficios superan los $52 millones en la AAUD
Tanto la licitación abreviada como las compras por convenio marco realizadas en esta entidad son mecanismos que permiten beneficiar a compañías o suplidores específicos, revelan expertos.
Rafael Berrocal/rafael.berrocal@epasa.com/rberrocal
Entre 2015 y lo que va de este año, la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario de Panamá (AAUD) ha ejecutado compras que superan los 52 millones de dólares en camiones compactadores y piezas de repuesto, de acuerdo con documentos oficiales.
Todas estas compras de la Autoridad de Aseo, a cargo de Eladio Guardia, fueron estructuradas bajo el concepto de licitación abreviada y convenio marco, y quedaron en manos de cinco empresas, lo que despierta malicias dentro del sector político del país.
Tanto la licitación abreviada como las compras por convenio marco son mecanismos que permiten beneficiar a compañías o suplidores específicos, revelan expertos en compras gubernamentales.
La denuncia fue hecha en la Asamblea
El tema de las millonarias compras de la Autoridad de Aseo fue denunciado el pasado martes en la Asamblea Nacional.
La diputada opositora Zulay Rodríguez reveló que detrás de estas compras millonarias hay un negociado en el que participan funcionarios. Incluso señaló que a lo interno de la Asamblea Nacional existe un movimiento para suspender la citación del administrador de Aseo ante el Pleno de esa entidad a fin de que aclare muchas dudas.
«Le pido por favor que insista en la citación de Eladio Guardia, director de Aseo. Imagínese que me acaba de llegar el convenio marco 2016-1-27-0-99-LM-001371, donde le dieron una licitación directa a cinco empresas que posteriormente voy a señalar aquí en el Pleno, que son negociados no solo del señor Eladio, sino de uno de sus mejores amigos, el ‘Matraqueador Número 2’. ‘El Matraqueador’ se está llevando 35 millones de dólares con la Dirección de Aseo», denunció la diputada Rodríguez, haciendo referencia a un diputado panameñista.
El convenio marco al que se refiere Rodríguez fue aprobado el pasado 30 de junio acogiéndose a la vieja Ley 22 de Contrataciones Públicas. Con ello fueron aprobados 35 millones de dólares en la compra de compactadores de basura para repartir solo entre cinco empresas a discreción de la Autoridad de Aseo.
Las compañías favorecidas en este convenio marco y a las cuales se repartirán los 35 millones de dólares son: Consorcio Mantenequipos S.A.; Técnica Universal de Panamá S.A.; Grupo Tiesa; Automotora Autostar S.A., y F. Icaza y Cía. S.A.
Dos de estas empresas ya habían recibido contratos directos por la Autoridad de Aseo en 2015. Por ejemplo, Consorcio Mantenequipos recibió tres compras el año pasado que suman más de 11 millones de dólares a través de procesos especiales como la licitación abreviada.
Mientras, Tiesa, por la misma vía de la licitación abreviada, recibió otro contrato en la Autoridad de Aseo por 5.4 millones de dólares. El caso también se repite en una compra a la empresa Partes Diésel por 962 mil 326 dólares.
«Vuelvo y se lo repito, señora Ana Matilde Gómez, yo se lo dije a usted lo que le iban hacer a usted. Que le iban a poner a un diputado para que ese diputado viniera aquí a hablar bellezas de Eladio y después le bajaran el cuórum. Aquí tengo las cinco empresas y los contratos del ‘Matraqueador Número 2’ por 35 millones de dólares, y nosotros pasando páramos para poder darles respuestas a nuestras comunidades», manifestó la semana pasada la diputada Rodríguez en el pleno de la Asamblea Nacional.
La diputada reiteró que pronto dará todos los detalles de estos supuestos negociados. «La novela del ‘Matraqueador 2’ y sus contratos de 35 millones pronto se los voy a dar», dijo.
Los distribuidores de equipo, entre ellos Cardoze&Lindo, Copama, Comerciales de Motores y otros, ya se han quejado del favoritismo en la compra de equipo pesado por parte del Gobierno en la administración de Juan Carlos Varela.
El año pasado, este grupo manifestó que en el Miviot no se les estaba dando oportunidad, lo que sacó a relucir nuevamente los nombres de Airco y Fioriazo Panamá.
Citación
El pasado 5 de julio, el pleno de la Asamblea Nacional aprobó citar a Eladio Guardia, administrador de la AAUD, donde respondió un cuestionario de ocho preguntas relacionadas a la recolección de basura.
«Necesitamos entender del administrador de la Autoridad de Aseo cuál es su visión, cuáles son sus planes y programas para cumplir con la misión de recoger la basura», dijo la diputada Ana Matilde Gómez.
La diputada Gómez advirtió que el problema de la basura, además de ser estético, es un tema de salud frente a la presencia de criaderos de mosquitos por la acumulación de la basura.
Ese día, Guardia respondió el cuestionario de las ocho preguntas, entre las cuales estaba en qué ha consistido la donación de parte del Gobierno de Taiwán a la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (AAUD); cómo se manejará la distribución de la nueva flota de camiones recolectores de basura que ha adquirido la institución; a qué se debe la excesiva acumulación de basura en algunos lugares de la ciudad de Panamá, principalmente en sectores de Panamá Este, Oeste y metropolitano; si tiene la AAUD algún plan de acción para disminuir la acumulación de basura y establecer programación con tiempo y rutas de recolección.
No obstante, luego de que el funcionario respondió el cuestionario, y cuando venía el periodo para que los diputados hicieran las preguntas, los diputados oficialistas lograron que se cayera la sesión, al no haber cuórum.
Datos
Crisis: Las críticas contra la actual administración de la AAUD son constantes debido a que el problema de la acumulación de basura en diferentes puntos de la ciudad capital es preocupante.
Servicio ineficiente: Incluso hay lugares de la ciudad donde se ha denunciado que demora más de un mes que se proceda a recoger la basura, por lo cual temen que se presente una epidemia.
Propuesta: La recolección de la basura podría regresar a la Alcaldía de Panamá, pero aún no se ha definido el tema.
Citación
8 preguntas conformaban el cuestionario que respondió el administrador de la AAUD.
5 de julio pasado fue aprobada esa citación y ahora se tiene previsto que acuda de nuevo.