http://www.prensa.com/judiciales/Noriega-acude-audiencia-juez-cumplimiento_0_4676532320.html
Viernes, 27 de enero de 2017.
JUEZ AVALÓ LA DETENCIÓN DOMICILIARIA
‘No tengo nada que ver con la muerte de Giroldi ni de Tejada’: Manuel Antonio Noriega
El exgeneral pide audiencia dentro del proceso por el homicidio de Spadafora
Manuel Vega Loo, Aminta Bustamante 27 ene 2017 – 18:35h
TEMAS:Manuel Antonio Noriega(SPA) Sistema Penal Acusatorio
Noriega debía ser operado el próximo 15 de febrero, para lo cual requiere de una fase preparatoria de tres semanas.
Ezra Ángel, abogado de Noriega, y Sandra Noriega, hija del exdictador. Foto por: Luis García
Twitter Shares0Facebook Shares8Enviar por Whatsapp0Email0
El exdictador Manuel Antonio Noriega negó este viernes 27 de enero su participación en el homicidio del capitán Moisés Giroldi y en el episodio conocido como la masacre de Albrook, hechos ocurridos hace 27 años.
+ info
«No tuve nada que ver con la muerte de Giroldi ni [el capitán León] Tejada», dijo Noriega ante el juez de cumplimiento Roberto Alexander Sánchez, en la audiencia en la que se avaló la medida de depósito domiciliario permanente a favor del exgeneral, para los preparativos de una cirugía que tiene programada el próximo 15 de febrero.
León Tejada fue uno de los 10 oficiales de la Guardia Nacional, abatidos en Albrook durante un intento de derrocar a Noriega, el 3 de octubre de 1989.
«La han agarrado conmigo, que he venido hacerle frente a los casos», indicó Noriega con firmeza en la sala de audiencias, en presencia de los familiares de las víctimas. Algunos de ellos exclamaron «diga los nombres»; entonces él permaneció en silencio. Las tres hijas del exdictador también estaban en el salón.
Josue Giroldi y Javier Tejada, hijos de los fallecidos, tomaron la palabra. Josue dijo que su familia perdonó a Noriega; Javier, en cambio, le preguntó por qué ejecutaron a los 11 oficiales aquella madrugada del 3 de octubre.
Noriega fue trasladado a Plaza Ágora -donde están las salas de audiencia del SPA- desde El Renacer, en Gamboa, donde cumple condena por estos homicidios y también por la muerte de Hugo Spadafora, en 1985. Fue trasladado poco después de la 1:00 p.m., escoltado por agentes policiales. Entró al salón en una silla de ruedas y vistiendo ropa particular.
La Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia emitió un fallo que concede detención domiciliaria provisional a Noriega. No obstante, este fallo es parte del proceso seguido por la desaparición de Heliodoro Portugal, en 1970.
A Noriega -según ha explicado el Órgano Judicial y la Dirección del Sistema Penitenciario- le corresponde hacer igual petición en los tres procesos que culminaron con la condena del exdictador por homicidio: Hugo Spadafora, Moisés Giroldi y la masacre de Albrook.
Si la solicitud es avalada en todas estas instancias, Noriega será enviado a casa de su hija Sandra.
El exgeneral pide audiencia dentro del proceso por el homicidio de Spadafora
27 ene 2017 – 18:35h
Manuel Antonio Noriega solicitó una audiencia ante un juez de cumplimiento «para la supervisión de la medida cautelar temporal de arresto domiciliario», dentro de la condena de 20 años de prisión dictada en su contra, por el homicidio del doctor Hugo Spadafora Franco, el 13 de septiembre de 1985.
«La solicitud solo tiene relación con la condena por el homicidio de Spadafora Franco y no por los casos en perjuicio de Everet Clayton Kimble Guerra y Luis Antonio Quiroz Morales, que aún se mantienen abiertos», advirtió el Órgano Judicial en una nota de prensa.
La petición fue presentada a primeras horas de la tarde de este viernes 27 de enero, por la abogado Yamileth Rodríguez.
El Órgano Judicial intenta ahora contactar a los familiares de Spadafora, para lo que habilitó la línea telefónica 777-6152.
La fecha de esta audiencia no ha sido fijada aún.
Panamá
NACIONAL 5:40 p.m.viernes 27 de enero de 2017
Noriega niega responsabilidad en masacre de Albrook
El ex general declaró en la audiencia que se sigue para determinar si procede su excarcelación temporal por motivos de salud
El otrora «hombre fuerte» panameño Manuel Antonio Noriega aseguró hoy durante la audiencia que se sigue para evaluar su solicitud de excarcelación temporal, que no participó en la ejecución conocida como la «masacre de Albrook», en 1989, ni en la muerte de Moisés Giroldi.
En su primera declaración ante un juez de su país, el exgeneral proclamó su inocencia de los cargos de asesinato por los que fue condenado en ausencia, mientras purgada cárcel por narcotráfico y lavado de activos en Estados Unidos y Francia.
«Con mi corazón, bajo el nombre de Dios, no tuve nada que ver con la muerte de ninguna de estas personas», declaró Noriega, con tono fuerte y exaltado ante el juez de cumplimiento Roberto Alexander Sánchez, durante los tres minutos que se le concedió para hablar.
«Siempre hubo una conspiración permanente contra mi persona, pero estoy aquí de frente, sin cobardía», añadió el exgeneral, cuya defensa pidió este viernes a la Justicia panameña que se le conceda un arresto domiciliario permanente debido a su estado de salud.