Panamá
POLÍTICA 7:37 p.m.martes 23 de mayo de 2017
Corte remite a la Asamblea una denuncia contra diputados suplentes
La Comisión de Credenciales tiene la función calificar o emitir dictamen sobre la suspensión o pérdida del cargo de diputado o diputada
El pleno de la Corte Suprema de Justicia ordenó remitir una denuncia contra 29 diputados suplentes que reciben doble salario a la Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional.
La denuncia que fue presentada por el abogado Ernesto Cedeño en 2015. El jurista considera que los diputados suplentes violan el artículo 156 de la Constitución Política.
El denunciante aseguró que la Corte decidió remitir la denuncia, «precisamente a la entidad que cometió la violación constitucional para que se autoevalue».
El artículo 156 establece que los diputados principales y suplentes, cuando estos últimos estén ejerciendo el cargo, no podrán aceptar ningún empleo público remunerado. Si lo hicieren, se producirá la vacante absoluta del cargo de diputado principal o suplente.
La Corte ordenó remitir la denuncia a la Comisión de Credenciales de la Asamblea para que proceda de conformidad con el numeral 6 del artículo 50 del Reglamento Orgánico del Régimen Interno de la Asamblea Nacional, que tiene como función calificar o emitir dictamen sobre la suspensión o pérdida del cargo de diputado o diputada.
«Si los diputados de la Comisión de Credenciales llegasen a reconocer la irregularidad y reconocer la vacante absoluta ya no regresa a la corte deberían mandarlo a la justicia ordinaria y al tribunal de cuentas», detalló Cedeño.
Según Cedeño hay diputados suplentes que además de los emolumentos que reciben de la Asamblea Nacional están recibiendo salarios de instituciones como Ministerio de Salud, la Caja del Seguro Social, Ministerio Público, entre otras.
Panamá
POLÍTICA 13/07/2015 – 10:38 a.m. lunes 13 de julio de 2015
Presentan denuncia contra diputados suplentes que reciben doble salario
El abogado Ernesto Cedeño basó su demanda en el artículo 156 de la Constitución.
Una denuncia contra 29 diputados suplentes que reciben doble salario presentó ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ), el abogado Ernesto Cedeño, a la vez solicitó que se les despoje de la curul a los que hayan incurrido en esta ilegalidad.
Según Cedeño hay diputados suplentes que además de los emolumentos que reciben de la Asamblea Nacional están recibiendo salarios de instituciones como Ministerio de Salud, la Caja del Seguro Social, Ministerio Público, entre otras.
«El problema no es que se debata que reciben dos o tres salarios, sino es que la Constitución es clara y lo prohíbe» (cobrar en dos instituciones al mismo tiempo), indicó Cedeño.
El jurista basó su demanda en el artículo 156 de la Constitución, que establece que «los diputados principales y suplentes cuando estos últimos estén ejerciendo el cargo, no podrán aceptar ningún empleo público remunerado. Si lo hicieren, se producirá la vacante absoluta del cargo de diputado principal o suplente».
De acuerdo con Cedeño, el paso siguiente a la denuncia es que sea admitida o no por los magistrados. Si se llegara a ser admitida, quedaría vacante la curul.