CASO DIGICEL
Se suspende audiencia a Luis Cucalón, porque no se presentó ante el juez
Malou Mendoza P., Juan Manuel Díaz
TEMAS:Luis Cucalón Cobranzas Del Istmo Dirección General De Ingresos

El Juzgado Décimo Penal suspendió la mañana de este lunes 29 de mayo la audiencia preliminar del proceso seguido a Luis Cucalón, exjefe de la Dirección General de Ingresos (DGI), por la supuesta comisión del delito de abuso de autoridad e infracción de los deberes de los servidores públicos.
La audiencia no se realizó ya que Cucalón -que está recluido en el Hospital Punta Pacífica desde el 9 de septiembre de 2015, no se presentó al acto.
Esta es la tercera ocasión en que la audiencia preliminar no se puede llevar a cabo. Originalmente, el acto debía celebrarse el pasado 3 de octubre de 2016, pero se pospuso para el 15 de mayo. No obstante, ese día se tuvo que cancelar porque el juzgado no recibió oportunamente respuesta sobre el estado de salud del exfuncionario. Desde aquella fecha se decidió que la audiencia se realizaría este 29 de mayo, hecho que fue puesto en conocimiento de todas las partes desde aquel 3 de mayo.
Cucalón es investigado por ordenar congelar las cuentas bancarias y bienes inmuebles de la empresa Digicel Panamá, S.A., a pesar de conocer la existencia de un amparo de garantías constitucionales que lo impedía. La denuncia la presentó Publio Cortés, actual titular de la DGI.
El exdirector Nacional de Ingresos también es procesado por la supuesta comisión de delito contra la administración pública, por las irregularidades en el cobro de impuestos a través de Cobranzas del Istmo, S.A. (CISA), empresa que en el gobierno de Ricardo Martinelli (2009-2014) tenía el contrato exclusivo para cobrar la cartera morosa del Estado. Cucalón también es investigado por la supuesta comisión del delito de blanqueo de capitales, por transferencias bancarias entre CISA y la sociedad Langton International Holding.
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
Cucalón, 20 meses hospitalizado
Andrea Gallo, Juan Manuel Díaz
TEMAS:Luis Cucalón DGI Cobranzas Del Istmo Cristóbal Salerno

Twitter Shares65Facebook Shares719Enviar por Whatsapp0Email0
El próximo 25 de mayo se cumplirán dos años desde que el Ministerio Público ordenó la detención preventiva de Luis Cucalón, exjefe de la Dirección General de Ingresos, por supuestas irregularidades en el cobro de impuestos a través de la empresa Cobranzas del Istmo, S.A., en el pasado gobierno.
+ info
Luego de que fuera interrogado durante 12 horas, la Fiscalía Primera Anticorrupción envió al exfuncionario a la Dirección de Investigación Judicial. Tres meses después, el 11 de agosto de 2015, fue trasladado al Centro Penitenciario El Renacer.
Allí estuvo poco tiempo. El 9 de septiembre de ese mismo año fue internado en el hospital Punta Pacífica, donde permanece.
Reportes del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Imelcf), que avalaron el traslado, dan cuenta de que el exfuncionario tenía una intervención quirúrgica en el hombro y padecía de presión alta, situación que le afectaba la vista. Además, aseguraban que tenía depresión e insomnio.
Según los médicos del Imelcf Isis Ross, Olga Alvarado, Celina Chiari y Diana Chen, Cucalón también tiene antecedentes de enfermedad pulmonar obstructiva, por lo que recomendaron atención médica hospitalaria hasta que los galenos consideren que se recuperó. Hasta la fecha, lleva 20 meses en el hospital.
Mientras, en las cárceles panameñas hay por lo menos 100 reclusos con VIH y otro número importante de internos padece de enfermedades crónicas, como hipertensión y diabetes, así como de problemas cardíacos, según confirmó la subdirectora del Sistema Penitenciario, Sharon Díaz.
¿Quién paga la cuenta de Cucalón en el hospital Punta Pacífica? Según el Ministerio de Gobierno (Mingob), a cargo del Sistema Penitenciario, y la Dirección de Asuntos Penitenciarios del Órgano Judicial, su familia es la responsable.
Carmen Boyd, vocera de los familiares y de la defensa de Cucalón, afirmó que parte de los gastos han sido pagados “a través de colaboraciones de amistades muy cercanas”, y que la familia ha tenido que vender propiedades para sufragar “la cuantiosa cuenta del hospital”.
Según datos recopilados por este medio, el costo diario de una habitación “presidencial” en ese hospital es de $1,300, por lo que 20 meses representan $780 mil.
La suite vale $422 el día y 20 meses equivaldrían a $253 mil 200. Mientras que la habitación “privada” cuesta $211, y representaría un gasto de $126 mil 600.

LOS RECURSOS
Información recabada en el Ministerio Público y el Órgano Judicial indica que Cucalón enfrenta tres procesos penales (ver infografía).
En uno es investigado por la supuesta comisión de delitos contra la administración, y está radicado en el Juzgado Primero Penal, a cargo de Rolando Quesada Vallespi. Guarda relación con el cobro de impuestos no declarados a través de Cobranzas del Istmo, S.A., propiedad de Cristóbal Salerno. Esta investigación se inició en enero de 2015, tras la presentación de una denuncia por el supuesto cobro ilegal de comisiones por parte de la empresa Cobranzas del Istmo, S.A.
Reportes del Juzgado Primero Penal indican que en este caso se han presentado dos incidentes de nulidad, dos incidentes por doble juzgamiento y otro para el cambio de medida cautelar.
Asimismo, la defensa de Cucalón presentó en septiembre de 2016, ante el Primer Tribunal Superior de Justicia, un amparo de garantías constitucionales por supuestas violaciones al debido proceso, el cual fue rechazado.
Luego, en octubre de 2016, la defensa interpuso un segundo amparo ante la Corte Suprema de Justicia contra la decisión del Primer Tribunal Superior de rechazar el recurso.
El segundo proceso que se le sigue al exdirector de Ingresos se encuentra radicado en el Juzgado Décimo Penal, luego de que la Fiscalía Novena de Circuito Anticorrupción solicitara juicio por la supuesta comisión del delito de abuso de autoridad, tras decretar el secuestro de cuentas bancarias y bienes inmuebles a la compañía de telecomunicaciones Digicel, a pesar de un amparo de garantías constitucionales que lo impedía.
La audiencia preliminar de este caso fue fijada inicialmente para el 3 de octubre de 2016, pero la jueza décima penal, Zaida Cárdenas, la suspendió tras recibir un informe de que el estado de salud del investigado no permitía su traslado a ese despacho judicial.
Entonces, la reprogramó para el pasado 15 de mayo, pero una vez más la pospuso. El Órgano Judicial explicó que “no se recibió respuesta al oficio correspondiente sobre el estado de salud y condiciones físicas del detenido, para ser trasladado al acto de audiencia”. Se determinó una nueva fecha para el 29 de este mes.
Entretanto, el tercer proceso es por la supuesta comisión del delito de blanqueo de capitales derivado del caso madre de Cobranzas del Istmo, S.A. Este caso aún está en trámite en la Fiscalía Séptima Anticorrupción, de acuerdo con información del Ministerio Público.
Las pesquisas de esta fiscalía alcanzan a 27 personas naturales y a 104 sociedades anónimas, que se relacionan con los pagos o transferencias bancarias provenientes de la cuenta a nombre de Cobranzas del Istmo, S.A. y de Langton International Holdings Limited, esta última de Cristóbal Salerno.
Según Boyd, Cucalón está interesado en culminar con todos sus casos, aunque otros investigados han presentado “una multiplicidad de recursos legales”.
REACCIONAN
Abogados consultados explicaron que, si bien la ley procesal establece que no se pueden celebrar audiencias en las circunstancias en las que está Cucalón, el Ministerio Público y el Órgano Judicial no deben permitir que prescriba la acción penal.
Carlos Lee dijo, por ejemplo, que se corre el riesgo de que este caso se quede sin resolver. “Esta situación no se puede dejar así indefinidamente, ya que hay términos que prescriben, por eso las autoridades competentes deben estar pendientes”, señaló.
Mientras que el abogado litigante Carlos Herrera Morán expresó que si prescribe la acción penal, toda la investigación que ya ha adelantado el MP “quedará en nada”. “A mi juicio, lo que debería hacer el juez que lleva el caso es invocar otra norma que le permite suspender formalmente el proceso hasta que Cucalón mejore […] si se suspende el proceso, pasará igual con la prescripción”, dijo.
Noticias relacionadas:
Otras noticias:
Rechazo a conmutación de pena a Cristóbal Salerno – Se robó $30MM, devolvió $20MM, pagó una multa de $300k, le quedan $9,700,000 y libertad plena.
Sociedad ligada a corrupción surge en compra de aeronave – Helicóptero N1626L
Cristobal Salerno implica a Ricardo Martinelli en Cobranzas del Istmo
Condenan a Cucalón a ocho años por caso Cobranzas del Istmo
Cucalón tiene cinco días para abandonar el hospital Punta Pacífica
Raúl de Saint Malo reconoce pago – cheque de $1.9 millones