
Martinelli llega extraditado a Panamá para enfrentar la justicia

El expresidente Martinelli baja del avión extraditado de EEUU
11/06/2018 – 8:44 AM
Martinelli arribó a suelo panameño a las 8:44 a.m., luego de que el Departamento de Estado estadounidense accediera a la solicitud del Gobierno panameño de ser extraditado para ser juzgado por el delito contra la inviolabilidad del secreto y derecho a la intimidad (escuchas telefónicas), en el cual se vieron afectadas unas 150 personas en Panamá.
Vestido con un uniforme de color caqui como los reclusos del Centro de Detención Federal de Miami, con esposas en las manos y una actitud desafiante al Gobierno del presidente Juan Carlos Varela, el exjefe del Ejecutivo desde el año 2009 hasta 2014, llegó este lunes 11 de junio del aeropuerto de Opa Locka Executive, en Miami, al Aeropuerto Internacional de Tocumen, tras ser custodiado en el avión con matrícula N798PA por los US Marshall (Oficiales norteamericanos).
Un día histórico enfrenta el país y fuera de todo pronóstico por su llegada a tierra canalera, Martinelli arribó a Panamá al Aeropuerto Internacional de Tocumen, contrario a lo que se tenía planificado en el Aeropuerto Internacional Panamá Pacífico en Howard, donde era esperado por familiares, abogados y copartidarios de Cambio Democrático (CD).
Las autoridades estadounidenses finalizaron su misión con la entrega a las autoridades panameñas del expresidente Martinelli, para responder a la justicia tras ser señalado como la persona que daba las “instrucciones” para hacer las contrataciones de manera ilegal.
El Ministerio de Relaciones Exteriores informó a través de un comunicado, «que en el día de hoy a las 8:44 a.m. el Gobierno de los Estados Unidos de América, hizo entrega formal en territorio panameño del señor Ricardo Martinelli Berrocal, cumpliendo con la orden de extradición autorizada por el Subsecretario de Estado, John Sullivan».
Una vez cumplido el acto formal de entrega en presencia de una funcionaria de la institución, el Ministerio de Relaciones Exteriores culmina su función como canal de comunicación entre las autoridades competentes de los dos Estados y completa el proceso que le fue requerido, cumpliendo estrictamente lo señalado por los acuerdos internacionales y las leyes. El Ministerio de Seguridad queda a cargo del traslado del detenido», expresa la nota de la Cancillería.
A su llegada a Panamá, Martinelli fue revisado por un médico en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, para ser trasladado al Centro Penitenciario El Renacer, donde permanecerá bajo la custodia de la Dirección General del Sistema Penitenciario del Ministerio de Gobierno (Mingob).
Posteriormente, se deberá llevar a cabo una audiencia de control de legalidad de la aprehensión, donde los nueve magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) en un pleno extraordinario, definirán las alternativas de medidas cautelares para Martinelli, mientras continua el proceso de los “pinchazos telefónicos” por desatender como un acto de “rebeldía” la justicia panameña.
Martinelli dejó el suelo patrio un 28 de enero de 2015 en su avión privado N799RM, mientras exfuncionarios de su gobierno –actualmente bajo investigación– subían y bajaban escalares por su vinculación con supuestos actos de corrupción.
Otras noticias:
Ricardo Martinelli detenido en EEUU con propósito de extradición
Tribunal de Apelaciones anula fallo de “no culpable” a favor de Martinelli
Guatemala captura a dos hijos de Martinelli, por cargos en Estados Unidos
Cronología del caso de escuchas por el que Martinelli es declarado no culpable
Panamá: El PRD hasta la tusa con Odebrecht, igual que CD, Panameñismo y demás partidos aliados
Defensa de Martinelli querallará por $120 millones – contra quienes estén involucrados en lo que aseguran es una ‘conspiración y una confabulación’ para vincular a su defendido en el expediente de las escuchas telefónicas.