Lunes, 1 de julio de 2019.

NUEVAS DESIGNACIONES
¿Quién es el nuevo asesor legal de Pandeportes?
Rolando Rodríguez B., Olmedo Rodríguez 01 jul 2019 – 00:00h

Edgar Zachrisson, designado por el presidente Laurentino Cortizo como nuevo director de Asesoría Legal del Instituto Panameño de Deportes (Pandeportes), es fundador de una firma de abogados que figura como agente residente de la empresaDutary Sport, S.A., señalada en las investigaciones que sigue el Ministerio Público por presuntas irregularidades en millonarios aportes que hizo Pandeportes a federaciones y asociaciones deportivas, varias de estas ligadas a diputados.
De hecho, esa empresa suscribió un contrato con la Federación Panameña de Béisbol (Fedebeis) –que dirige el diputado Benicio Robinson– para la importación de costosos bates que, de acuerdo con las pesquisas, nunca llegaron adonde se suponía debían llegar.
Zachrisson, según su perfil en LinkedIn, también es subdirector nacional de Asesoría Legal en Asuntos Administrativos de la Asamblea Nacional, y asesor legal de la Fedebeis.
En su condición de agente residente de Dutary Sport, S.A., ha participado en recientes diligencias efectuadas por los fiscales como parte de la investigación del escándalo de Pandeportes.
Cortizo conecta batazo de ‘foul’ en Pandeportes
Las fichas comienzan a ocupar sus lugares, como en el diamante de un campo de béisbol.
La reciente designación del abogado Edgar Zachrison lo pone en evidencia. El hasta ayer presidente electo, Laurentino Cortizo, lo designó como director de Asesoría Legal de Pandeportes.
Zachrison no es un recién llegado en eso de los temas “deportivos”. Su bufete, Zachrison & Zachrison Abogados, es el agente residente de la empresa Dutary Sport, S.A., misma que facturó decenas de miles de dólares en bates de béisbol, de $380 cada uno, sin haber hecho una sola importación ni antes ni durante la compra-venta de estos costosos bates de béisbol, llamados Baum Bat o “bam bam”, como les dice el presidente de la Federación Panameña de Béisbol (Fedebeis), Benicio Robinson.
Ministerio Público no encuentra los bates
Después de 17 diligencias de inspección en diferentes áreas de la comarca Ngäbe Buglé, la Fiscalía Anticorrupción no pudo corroborar la entrega de implementos deportivos comprados a empresas, como Dutary Sports, con fondos de Pandeportes.
Aunque Zachrison es socio fundador de Zachrison & Zachrison Abogados, también se desempeña en funciones públicas. De acuerdo con su perfil en Linked in, es asesor en la Asamblea Nacional, específicamente, como subdirector nacional de Asesoría Legal en Asuntos Administrativos.
Su nombramiento en Pandeportes facilitará enormemente la labor del presidente de la Fedebeis, pues Zachrison es, además, asesor legal de esa federación.
El abogado dejaría sus funciones formales en las mencionadas entidades para irse al centro neurálgico de la actividad deportiva del país: Pandeportes, institución que estaría a cargo de la organización de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2022, cuyo presupuesto se estima aproximadamente en unos $200 millones.
Allanamiento
Recientemente, durante un allanamiento del Ministerio Público a la empresa Dutary Sport –precisamente por el asunto de los costosos bates que ningún niño de las comarcas ha visto en su vida–, Zachrison se presentó en la diligencia, aunque poco después se retiró. Dijo que no representaría a la empresa, sino otro abogado, pese a que su bufete es el agente residente de la polémica sociedad investigada.
El Ministerio Público, igualmente, realizó una inspección en memorias USB, en la que Zachrison estuvo presente representando a la empresa.
Pandeportes
Zachrison estaría prestando sus servicios a partir de hoy bajo la gestión de Eduardo Cerdas, designado por el presidente Cortizo como director de Pandeportes
Cerdas es otro viejo conocido en las lides deportivas. Fue vicepresidente en la junta directiva de la Federación Panameña de Baloncesto (Fepaba), para el período 2014-2018, cuyo presidente fue y aún sigue siendo el exbaloncetista Jair Peralta, también mencionado en el escándalo de Pandeportes sobre el uso irregular de fondos estatales.
La fiscalía se traslada a las canchas y sedes deportivas
01 jul 2019 – 00:00h
Las condiciones y el uso que se le ha dado a las instalaciones deportivas es el nuevo foco de la investigación que adelanta la Fiscalía Anticorrupción por supuestas irregularidades en los millonarios aportes que otorgó el Instituto Panameño de Deportes (Pandeportes) a asociaciones y federaciones deportivas.
Bajo escrutinio están las federaciones de natación, fútbol, baloncesto, béisbol y voleibol.
El 27 de junio pasado, la fiscal Leyda Sáenz y peritos del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses hicieron una inspección ocular en las instalaciones de la piscina Eileen Coparropa, ubicada en el Complejo Deportivo Irving Saladino, en Juan Díaz.
El propósito era determinar cómo es administrada.
Los peritos tomaron fotos y verificaron las condiciones y las medidas de la piscina.
Parte del estadio de fútbol Rommel Fernández también fue revisado por la fiscalía, que adicionalmente se enfocó en su administración.
Los peritos tomaron medidas y verificaron la infraestructura de acceso al público, e inspeccionaron los camerinos para determinar su estado. También inspeccionaron el área que usa la selección nacional de fútbol y la que usan los equipos internacionales cuando juegan en Panamá.
Un día antes, el 26 de junio, la fiscalía fue a la sede de la piscina de Albrook e inspeccionó su administración. Lo que se cobra a los atletas federados y no federados por su uso fue parte de la pesquisa. Asimismo, los peritos verificaron el estado de las instalaciones.